-
Lula y Dilma absueltos: hacer política no es delito - 5 horas hace
-
Irán espera ampliar lazos con UE y fortalecer el multilateralismo - 7 horas hace
-
Teherán acogerá la conferencia internacional titulada ‘el lugar de las mujeres en la civilización islámica iraní’ - 7 horas hace
-
Noruega – musulmanes y cristianos contra la islamofobia y el racismo - 7 horas hace
-
¿Es lícita la ostentación en las redes sociales? - 7 horas hace
-
Mezquitas de Tatarstán instalarán terminales electrónicos para pagar el zakat - 7 horas hace
-
Fuerte crecimiento del turismo halal en el mundo - 7 horas hace
-
Comienza en Gaza el festival de cine que presenta filmes sobre derechos humanos - 1 día hace
-
El nacimiento del Imam Hasan Askari (P), el padre del Imam Mahdi (P) - 1 día hace
-
El próximo concurso coránico internacional de Irán se celebra en Meched - 1 día hace
ALBA manifiesta su apoyo al Gobierno “electo” de Nicolás Maduro
La ALBA respalda al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y condena los intentos para “desestabilizar” el país sudamericano.
“Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ̶̶̶̶̶̶ Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reiteramos nuestro apoyo y reconocimiento al gobierno electo del presidente Nicolás Maduro Moros, tal y como fue expresado por nuestros jefes de Estados”, declara el bloque latinoamericano a través de un comunicado publicado este jueves.
Asimismo, los países de ALBA-TPC han puesto de relieve su rechazo a los intentos de EE.UU. y los países del Grupo de Lima para “desestabilizar” al Gobierno de Venezuela.
“Denunciamos ante la Comunidad Internacional las pretensiones de un pequeño grupo de países de intentar vulnerar y desestabilizar al Gobierno Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela”, añade.
El comunicado condena, además, la “violación de la normativa legal venezolana vigente por parte de un supuesto gobierno paralelo”.
Ayer miércoles, el jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamó “presidente interino” del país.
Pese al respaldo de EE.UU. y algunos de sus aliados en la región a Guaidó, varios países del mundo como Bolivia, Cuba, México, Rusia, Irán, China y Siria han insistido en que respetan a las autoridades electas en las urnas, como es el caso del presidente Maduro.
En respuesta a la medida de las autoridades norteamericanas, Caracas ha decidido cortar relaciones con Estados Unidos y le ha dado 72 horas al cuerpo diplomático estadounidense para que salga del territorio nacional de Venezuela.
Caracas ha condenado en reiteradas ocasiones la trama desestabilizadora de larga data de EE.UU. El canciller Jorge Arreaza ha denunciado ante las Naciones Unidas que Washington busca “promover un golpe de Estado contra Maduro”.
nlr/ctl/ahn/rba