-
Turquía entrega 7 mil libros sobre el islam a los musulmanes en Argentina - 12 horas hace
-
Irán: comienza la cuarta edición de las competiciones coránicas para jóvenes y deportistas - 12 horas hace
-
Exigen liberación de 25 periodistas palestinos detenidos en las cárceles de la ocupación israelí - 12 horas hace
-
Fátima, bendita hija del Profeta (aleya de la alimentación) - 12 horas hace
-
“El mundo se prepara para celebrar el Día Internacional del Hiyab” - 12 horas hace
-
- 12 horas hace
-
Musulmanes británicos luchan contra la desinformación referente a las vacunas contra a Covid-19 - 12 horas hace
-
Exposición de caligrafía coránica titulada «Ventana a Irán» en Indonesia - 1 día hace
-
Ircs ofrece servicios de salud a 13 países - 2 días hace
-
Bolivia reitera solidaridad con el pueblo palestino - 2 días hace
Como la educación y la tecnología han cambiado la forma de entender el Islam en Asia

En el islam, el Corán y los libros más significativos están escritos en árabe, pero no todos los practicantes entienden el árabe, lo cual ha llevado a que muchos no comprendieran directamente lo que leían y se basaran en traducciones o interpretaciones. Esto ha provocado en muchas ocasiones que el conocimiento no estuviera al alcance de todos.
Un ejemplo de ello se encuentra en el Sur de Asia, en el Subcontinente Indio, donde este problema provoco que hubiera diferentes interpretaciones y diferentes sabios que interpretaban los textos de diferentes formas. Y había disputas por cosas tan básicas en el islam como las posturas correctas del rezo o algunos hechos ocurridos durante la época en la que vivió el Profeta Muhammad (Hadices). Debido a esto había diferentes grupos de sabios y los practicantes elegían a cuál de ellos seguir. Y la disputa entre ellos era constante.
Pero en los recientes años los avances tecnológicos y un mayor acceso a la educación han llevado a que tengamos mejor acceso a las traducciones y estudios que se realizan en los países árabes. Y esto está permitiendo contrastar y corregir errores en la forma de practicar el islam por diferentes creyentes en distintos países.
Sin duda esto nos hace incidir en la importancia de la educación y de compartir y enseñar el islam y hacerlo accesible para todas las personas. Gracias a internet este trabajo se vuelve mucho más sencillo, permitiendo comunicarnos con diferentes personas de distintas partes del mundo y también asistir a la educación a distancia.
Asimismo también conciencian a los practicantes del islam de la importancia del conocimiento y de la comprensión de los textos que se leen y se practican. Y de utilizar las nuevas tecnologías para ello.
fuente mundoislam