-
Fuerza Aérea de Chile halla restos que serían del avión siniestrado - dic 12, 2019
-
Ceremonia del luto por aniversario del martirio de la Dama Fátima Masuma (P) en Qom+ Fotos - dic 12, 2019
-
Aniversario del martirio de la noble Sayyida Ma’asumah (P) - dic 12, 2019
-
El Papa y el imam de Al Azhar proponen el Día Mundial de la Fraternidad Humana - dic 12, 2019
-
La poeta Rafeef Ziadah celebra en València el aniversario de la resolución de la ONU a favor del derecho al retorno de los refugiados palestinos - dic 12, 2019
-
Consejos del Imam Alí para evitar la depresión - dic 12, 2019
-
Centro islámico de Calgary toma medidas para incluir a los discapacitados - dic 12, 2019
-
Irán: concursos coránicos para estudiantes, ganadores premiados + FOTOS - dic 12, 2019
-
Indonesia: en diciembre de 2020 inauguración de la Universidad Islámica - dic 12, 2019
-
Los musulmanes distribuirán 10,000 copias del Corán en Noruega - dic 12, 2019
Descubre cuáles son los países más y menos alfabetizados del mundo
El 8 de septiembre, el mundo celebró el Día Internacional de la Alfabetización. Al día de hoy, uno de cada cinco adultos sigue sin saber leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres.
© Sputnik / Evgeny Biyatov
La efeméride fue introducida por la UNESCO el 26 de octubre de 1966 en la 14ª reunión de la Conferencia General de la organización. Su objetivo es poner de relieve la importancia de la alfabetización para las personas, las comunidades y las sociedades.
Con motivo de este día, Sputnik hace un repaso de los países con mayor y menor índice de alfabetización del mundo.
Tendencias generales
Según los datos del año 2018 de la UNESCO, unos 775 millones de adultos en el mundo carecen de los conocimientos mínimos de lectura y escritura; uno de cada cinco adultos sigue sin saber leer ni escribir y dos tercios de ellos son mujeres. 60,7 millones de niños no asisten a la escuela y muchos más asisten a clases de manera irregular o abandonan la escuela.
Oriente Medio tiene la tasa regional más baja de alfabetización entre los adultos (58,6%), seguida por África Subsahariana (59,7%). Los países menos alfabetizados del mundo son Níger, Chad y Sudán del Sur con entre 19% y 27% de la población alfabetizada. Los datos muestran una clara conexión entre el analfabetismo y los países en situación de pobreza extrema, y entre el analfabetismo y los prejuicios contra las mujeres.
Según los datos de The World Factbook, los países con mayor nivel de alfabetización son el Vaticano y Corea del Norte seguidos por Luxemburgo, Liechtenstein, Noruega, Groenlandia y España, que es el país hispano más alfabetizado del mundo. Todos se acercan al máximo al 100% de alfabetización.
Entre las mayores potencias, Rusia ocupa el primer lugar con el 99,7% de su población en capacidad de leer y escribir. Le siguen EEUU con un 99% y China con 96,4%.
América Latina
Entre los países latinoamericanos, el país con mayor nivel de alfabetización es Cuba con más de 99% de la población que sabe leer y escribir. Le siguen Uruguay y Colombia, con casi el 99% de la población alfabetizada. Los países menos alfabetizados son Guatemala (81,5%), Nicaragua (82,8%), Perú (85,6%).
País | Porcentaje de alfabetización |
1. Cuba | 99,8% |
2. Uruguay | 98,8% |
3. Colombia | 98,7% |
4. Argentina | 98,4% |
5. Chile | 97,5% |
6. Venezuela | 97,1% |
7. Costa Rica | 97,0% |
8. México | 93,8% |
9. Brasil | 92,5% |
10. Perú | 85,6% |
11. Nicaragua | 82,8% |
12. Guatemala | 81,5% |
fuente annurtv