-
Fuerza Aérea de Chile halla restos que serían del avión siniestrado - dic 12, 2019
-
Ceremonia del luto por aniversario del martirio de la Dama Fátima Masuma (P) en Qom+ Fotos - dic 12, 2019
-
Aniversario del martirio de la noble Sayyida Ma’asumah (P) - dic 12, 2019
-
El Papa y el imam de Al Azhar proponen el Día Mundial de la Fraternidad Humana - dic 12, 2019
-
La poeta Rafeef Ziadah celebra en València el aniversario de la resolución de la ONU a favor del derecho al retorno de los refugiados palestinos - dic 12, 2019
-
Consejos del Imam Alí para evitar la depresión - dic 12, 2019
-
Centro islámico de Calgary toma medidas para incluir a los discapacitados - dic 12, 2019
-
Irán: concursos coránicos para estudiantes, ganadores premiados + FOTOS - dic 12, 2019
-
Indonesia: en diciembre de 2020 inauguración de la Universidad Islámica - dic 12, 2019
-
Los musulmanes distribuirán 10,000 copias del Corán en Noruega - dic 12, 2019
día de Tasua
Millones de musulmanes de todo el mundo conmemoran este lunes el día de Tasua, día de luto en recuerdo del hermano menor del Imam Husein (P).
En Tasua, noveno día del mes de Muharram (primer mes del calendario lunar), millones de musulmanes chiíes rememoran en particular el martirio del Hazrat Abolfazl Abás (la paz sea con él), quien, tras una lucha valiente para romper el cerco enemigo y traer agua para su familia y compañeros del Imam Husein, fue asesinado con brutalidad.
En los países musulmanes, los creyentes chiíes salen a las calles, todos vestidos de negro, para rememorar el sacrificio que hicieron el Imam Husein y sus acompañante contra la tiranía del entonces califa omeya Yazid, cuyo mandato corría peligro ante las revelaciones sobre el Islam, las directrices para la vida y los derechos del pueblo del Imam.
En esta jornada, los dolientes hacen evidente su sufrimiento, se flagelan, lloran y se dan golpes en el pecho en interminables procesiones que siguen hasta el ocaso.
La mayor enseñanza del legado del Imam Husein es “luchar contra la opresión, establecer la justicia, ordenar el bien y prohibir el mal.
Hace 14 siglos, el Imam Husein (P) y 72 de sus seguidores fueron asesinados de forma cruel y bárbara en el décimo día (Ashura) del mes de Muharram en el desierto de Karbala por las fuerzas de Yazid.
El levantamiento de Karbala, aunque fue una batalla asimétrica, terminó en una victoria eterna para el Imam Husein (P) y sus compañeros, porque buscaban defender la razón y la justicia frente a la falsedad y la opresión. La luz que encendieron jamás se apagará.
Cada año, más de 20 millones de peregrinos, principalmente de Irak e Irán, recorren largas rutas a pie hasta Karbala, donde se encuentra el santuario del Imam Husein (P), una figura muy respetada, tanto entre los chiíes como entre los suníes.
Los analistas Luis José Fernández y Brahim Amal, ambos desde Madrid (capital de España), profundizan el tema en una entrevista con la cadena HispanTV.
fdd/mjs