-
‘Extrema violencia’ y represión israelí contra los palestinos de Nazaret en manifestación anti Netanyahu - 2 días hace
-
Luto por el Martirio de la Hija del Último Profeta (P) - 2 días hace
-
Un estudio sobre la vida de Fátima Zahra (P), la hija inmaculada del Profeta del Islam - 2 días hace
-
Israel rechaza vacunar contra la covid a Palestina pese a que es ‘su obligación’ - ene 15, 2021
-
Reino Unido cerró la frontera con América Latina por el coronavirus - ene 15, 2021
-
Fuerte sismo sacude Indonesia, con un primer balance de 34 muertos - ene 15, 2021
-
Descubren la pintura rupestre más antigua del mundo - ene 15, 2021
-
Irán: fase final del Concurso Coránico del IRGC en las próximas semanas - ene 15, 2021
-
Los cristianos de Teherán entre la oración y la pandemia - ene 15, 2021
-
Otro palestino de Jerusalén ocupada es obligado a demoler su propia vivienda para evitar fuertes multas y costos israelíes de demolición - ene 15, 2021
Entre 2014 y 2020, se registraron más de 700 ataques a mezquitas en Alemania
Entre 2014 y 2020, se registraron más de 700 ataques a mezquitas en Alemania
AIN.- Representantes de organizaciones no gubernamentales turcas con sede en Europa afirmaron que se registraron más de 700 ataques a mezquitas en Alemania entre 2014 y 2020.
Kemal Ergun, presidente de la organización Visión Nacional de la Comunidad Islámica (IGMG), con sede en la ciudad alemana de Colonia, afirmó a la agencia turca Anadolu, que según estadísticas de la Asociación Internacional FAIR, que registra ataques contra mezquitas, solamente en 2020 se llevaron a cabo 122 ataques a mezquitas en Alemania. La mayoría de estos incluían alarmas de bombas y grafitis insultantes contra el islam.
El presidente de la Unión Turco-Islámica Europea (ATİB), Durmus Yildirim, señaló que 60 años después de los acuerdos de migración laboral en Europa, racistas y supremacistas blancos en los países occidentales han ganado poder gradualmente y partidarios con postura antiinmigrante y antimusulman han logrado representación en el Parlamento Federal en Alemania.
Yildirim señaló que durante el 2020 se descubrió que había neonazis y personas con ideología de extrema derecha al interior de la Policía alemana, pero poco se ha hecho para prevenir esto.