-
Aniversario de Nacimiento del Imam Ali (p) - 2 días hace
-
El imam Alí (P): nacido de la Kaaba - 2 días hace
-
La decadencia moral de Israel: Vacunas a cambio de violar la legalidad y trasladar embajadas a Jerusalén ocupada - 2 días hace
-
Hoy: Otro niño palestino gravemente herido por balas israelíes - 2 días hace
-
La primera rueda de prensa de la subdirectora del Consejo Económico Nacional con velo en la Casa Blanca - 2 días hace
-
La falta de oxígeno médico castiga a África y Latinoamérica - 2 días hace
-
Nacimiento y lugar de nacimiento del Imam Ali (A.S) - 2 días hace
-
Una historia de la bondad del Imam Ali con los niños - 2 días hace
-
Estudio a la perspectiva del Imam Ali (P) sobre la unidad islámica - 2 días hace
-
Siria y Rusia condenan acción estadounidense en la frontera con Iraq - 2 días hace
HRW denuncia que la incineración forzada de los fallecidos por COVID-19 en Sri Lanka discrimina a musulmanes
HRW denuncia que la incineración forzada de los fallecidos por COVID-19 en Sri Lanka discrimina a musulmanes
AIN.- La ONG Human Rights Watch (HRW) ha recordado este lunes que la orden de Sri Lanka de incinerar a todos los fallecidos por COVID-19 va en contra de la salud pública y discrimina a la comunidad musulmana.
En este sentido, la organización ha criticado que el Gobierno del país no haya modificado este requisito, impuesto desde finales de marzo de 2020, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya asegurado que los entierros son seguros y la creciente oposición de la ONU, profesionales sanitarios y líderes religiosos.
Las autoridades de Sri Lanka lo impusieron apuntando que el entierro de afectados por coronavirus podría «contaminar el agua subterránea».
Ante la situación, varias familias musulmanas han optado por dejar los cuerpos de sus seres queridos fallecidos por COVID-19 en los depósitos de cadáveres para no permitir la incineración; sin embargo, algunos ciudadanos han asegurado que la cremación de sus familiares se ha producido sin su conocimiento.
Además de verse discriminados por esta medida, la población musulmana se enfrenta a «discursos de odio» que, según la organización, el Gobierno de Sri Lanka no se ha esforzado en combatir, como falsos rumores sobre que la comunidad «propagó el virus deliberadamente», que se han compartido por partidarios del Ejecutivo, según informó Infobae.