-
Turquía entrega 7 mil libros sobre el islam a los musulmanes en Argentina - 12 horas hace
-
Irán: comienza la cuarta edición de las competiciones coránicas para jóvenes y deportistas - 12 horas hace
-
Exigen liberación de 25 periodistas palestinos detenidos en las cárceles de la ocupación israelí - 12 horas hace
-
Fátima, bendita hija del Profeta (aleya de la alimentación) - 12 horas hace
-
“El mundo se prepara para celebrar el Día Internacional del Hiyab” - 12 horas hace
-
- 12 horas hace
-
Musulmanes británicos luchan contra la desinformación referente a las vacunas contra a Covid-19 - 12 horas hace
-
Exposición de caligrafía coránica titulada «Ventana a Irán» en Indonesia - 1 día hace
-
Ircs ofrece servicios de salud a 13 países - 1 día hace
-
Bolivia reitera solidaridad con el pueblo palestino - 1 día hace
Indonesia comienza el reto de vacunar a sus 270 millones de habitantes
Presidente de Indonesia recibe primera vacuna contra el covid-19 en el país. Foto AFP
AIN.- Indonesia comenzó este miércoles una compleja campaña de vacunación contra la covid-19 con la inoculación al presidente, Joko Widodo, de la primera dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac.
A la inoculación al presidente le continuaron la de algún ministro y otros responsables de las autoridades, como el jefe de la Policía, Idham Azis, y del Ejército, Hadi Tjahjanto, o el director de la Asociación Médica, Daeng M. Faqih, entre otros.
Estas primeras vacunaciones marcan el inicio de la primera fase de la campaña que prioriza administrar las dosis en 1.46 millones de trabajadores sanitarios, para más adelante continuar con otros 17,4 millones de trabajadores públicos de entre 18 y 59 años.
En abril, y ya con el fármaco de Pfizer y AstraZeneca, comenzará la vacunación de 21,5 millones de personas mayores, apuntó el martes frente al Parlamento el ministro de Salud, Budi Gunadi.
Las autoridades ya han empezado a distribuir 3 millones de dosis recibidas de la vacuna de Sinovac entre las 34 provincias del archipiélago, según informó Swissinfo, citando a Efe.