-
Comienza en Gaza el festival de cine que presenta filmes sobre derechos humanos - 2 horas hace
-
El nacimiento del Imam Hasan Askari (P), el padre del Imam Mahdi (P) - 2 horas hace
-
El próximo concurso coránico internacional de Irán se celebra en Meched - 6 horas hace
-
Israel anuncia que duplicará la población judía en Hebrón, la ciudad palestina más grande de Cisjordania - 6 horas hace
-
Un estudio halla para qué podrían servir las pesadillas - 6 horas hace
-
Estudio revela que lavarse los dientes puede proteger el corazón - 6 horas hace
-
Hallan en Argentina sapo gigante y de los más venenosos del mundo - 6 horas hace
-
Un ciudadano sij ayuda a musulmanes a construir mezquita en India - 6 horas hace
-
La importante posición y advertencia del Ayatolá Sistani sobre los recientes acontecimientos en Irak - 6 horas hace
-
Una nueva colonia en Hebrón: el gran paso de Israel para expandir la ocupación - 1 día hace
Irak: Gobierno del Kurdistán iraquí respeta el fallo del Tribunal sobre la ilegalidad de la separación

El Gobierno del Kurdistán iraquí declaró que respeta la resolución del Tribunal Supremo Federal de Irak que calificó de ilegal el intento de la autonomía de separarse de Bagdad, informó el gabinete de ministros en su página web.
«Respetamos la interpretación del Tribunal Federal del primer artículo de la Constitución», dijo.
Además, el Gobierno expresó su esperanza de que esto «se convierta en una base para empezar un diálogo integral nacional para resolver las discrepancias a través del cumplimiento de todos los artículos de la Constitución que garantizan la protección de los derechos, las autoridades y sus poderes».
El 6 de noviembre el Tribunal Supremo Federal de Bagdad acordó que la Constitución del país no contiene artículos que posibiliten la separación de alguna región.
Destacó que el primer artículo de la Constitución y varios otros confirman la unidad de Irak, y el artículo 109 compromete al Gobierno Federal a conservar esa unidad.
El 25 de septiembre pasado, el Kurdistán iraquí celebró un referéndum en el que un 93% de los electores, según datos oficiales kurdos, votó por separarse de Irak y proclamar la independencia.
Bagdad calificó de ilegal la consulta popular y aprobó una serie de sanciones contra la autonomía kurda.
sn