-
Sacerdote cristiano pide apoyo para la mezquita de Al-Aqsa - 22 horas hace
-
Rusia, hoteles halal para creyentes musulmanes - 22 horas hace
-
La masacre de Deir Yassin: 73 años después, el terrorismo sionista continúa cometiendo atrocidades - 22 horas hace
-
Turquía no permitirá las oraciones masivas nocturnas en las mezquitas en Ramadán - 22 horas hace
-
El mundo después de la muerte - 22 horas hace
-
¿Qué restricciones a nivel gobierno tendrán los musulmanes argentinos en este mes Sagrado de Ramadán? - 22 horas hace
-
“El país modelo del laicismo y el respeto quema otra mezquita” - 22 horas hace
-
ZMD: El coronavirus ha tenido un fuerte impacto en la vida de los musulmanes de Alemania - 22 horas hace
-
Musulmanes de Canadá esperan otro Ramadán con restricciones - 22 horas hace
-
El manto negro de la Kaaba - 22 horas hace
IRÁN: Canciller iraní insta a los países musulmanes a unirse para poner fin a crisis yemení

El ministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif instó a los estados de la región a unir sus manos para poner fin a la crisis del Yemen.
“Todos los países de la región y del mundo islámico deben tratar de poner fin a esas calamidades a través de la unidad”, señaló Zarif durante un encuentro mantenido con el embajador yemení en Teherán saliente.
El ministro de Exteriores iraní, a su vez, agradeció al enviado yemení sus esfuerzos llevados a cabo durante su misión en Irán.
Zarif subrayó asimismo la necesidad de mantener la unidad entre los países musulmanes frente a los complots urdidos contra ellos, y se refirió a las sanciones occidentales impuestas contra el pueblo yemení, instando a los países islámicos a permanecer vigilantes frente a esas conspiraciones dirigidas contra los musulmanes.
Por su parte, Mir Ghani Akbar Al-Bajit agradeció al Ministerio de Exteriores iraní su cooperación durante los últimos cuatro años.
El embajador yemení saliente destacó las buenas relaciones existentes entre Teherán y Sanaa, y expresó su esperanza de que las amistosas relaciones existentes entre los dos países proseguirán en los próximos años.
IRNA