-
Sacerdote cristiano pide apoyo para la mezquita de Al-Aqsa - 23 horas hace
-
Rusia, hoteles halal para creyentes musulmanes - 23 horas hace
-
La masacre de Deir Yassin: 73 años después, el terrorismo sionista continúa cometiendo atrocidades - 23 horas hace
-
Turquía no permitirá las oraciones masivas nocturnas en las mezquitas en Ramadán - 23 horas hace
-
El mundo después de la muerte - 23 horas hace
-
¿Qué restricciones a nivel gobierno tendrán los musulmanes argentinos en este mes Sagrado de Ramadán? - 23 horas hace
-
“El país modelo del laicismo y el respeto quema otra mezquita” - 23 horas hace
-
ZMD: El coronavirus ha tenido un fuerte impacto en la vida de los musulmanes de Alemania - 23 horas hace
-
Musulmanes de Canadá esperan otro Ramadán con restricciones - 23 horas hace
-
El manto negro de la Kaaba - 23 horas hace
La biblioteca islámica perdida donde surgieron las matemáticas modernas
Cultura y Educación
La biblioteca islámica perdida donde surgieron las matemáticas modernas
AIN.- La Casa de la Sabiduría suena un poco a fantasía: no queda rastro de esta antigua biblioteca, destruida en el siglo XIII, por lo que no podemos estar seguros de dónde estaba ubicada o qué aspecto tenía exactamente.
Pero esta prestigiosa academia fue de hecho una potencia intelectual importante en Bagdad durante la Edad de Oro islámica, y el lugar de nacimiento de conceptos matemáticos tan transformadores como el cero común y nuestros números «arábigos» modernos.
Fundada como una colección privada para el califa Harun Al-Rashid a finales del siglo VIII, y luego convertida en una academia pública unos 30 años después, la Casa de la Sabiduría parece haber llevado a científicos de todo el mundo hacia Bagdad, atraídos por la vibrante curiosidad intelectual de la ciudad y la libertad de expresión (allí se permitió estudiar a eruditos musulmanes, judíos y cristianos).
Con un archivo de tamaño tan formidable como la Biblioteca Británica actual en Londres o la Bibliothèque Nationale de París, la Casa de la Sabiduría se convirtió finalmente en un centro incomparable para el estudio de las humanidades y las ciencias, incluidas las matemáticas, la astronomía, la medicina, la química, la geografía, filosofía, literatura y artes, así como algunas materias más dudosas como la alquimia y la astrología.
Para invocar este gran monumento, por lo tanto, se requiere un salto de imaginación (piensa en la Ciudadela en Westeros o la biblioteca en Hogwarts), pero una cosa es cierta: la academia marcó el comienzo de un renacimiento cultural que alteraría por completo el curso de las matemáticas.