-
Comienza en Gaza el festival de cine que presenta filmes sobre derechos humanos - 2 horas hace
-
El nacimiento del Imam Hasan Askari (P), el padre del Imam Mahdi (P) - 2 horas hace
-
El próximo concurso coránico internacional de Irán se celebra en Meched - 6 horas hace
-
Israel anuncia que duplicará la población judía en Hebrón, la ciudad palestina más grande de Cisjordania - 6 horas hace
-
Un estudio halla para qué podrían servir las pesadillas - 6 horas hace
-
Estudio revela que lavarse los dientes puede proteger el corazón - 6 horas hace
-
Hallan en Argentina sapo gigante y de los más venenosos del mundo - 6 horas hace
-
Un ciudadano sij ayuda a musulmanes a construir mezquita en India - 6 horas hace
-
La importante posición y advertencia del Ayatolá Sistani sobre los recientes acontecimientos en Irak - 6 horas hace
-
Una nueva colonia en Hebrón: el gran paso de Israel para expandir la ocupación - 1 día hace
La mayoría de los palestinos heridos en las protestas de Gaza estaban lejos de la verja, según B’Tselem
«La gran mayoría de las víctimas, mortales o heridos, se encontraban desarmados y murieron por disparos efectuados a distancia de la verja de seguridad», ha hecho saber la organización, que responsabiliza directamente a los francotiradores israelíes que, «por norma general, estaban protegidos y no corrían ningún riesgo».
De los 406 supervivientes palestinos entrevistados — de quienes B’Tselem afirma que no son muestra representativa, sino parte de una recopilación de datos — solo un 41 por ciento reconoció estar cerca de la valla de seguridad en el momento de recibir los disparos.
Un 35 por ciento aseguró que recibió los disparos a una distancia aproximada de 150 metros de la valla, un 22 por ciento declaró encontrarse a más de 150 metros de la verja de separación.
«La política ilegal de fuego abierto de Israel ha causado estas lesiones. El prolongado bloqueo impuesto por Israel niega a los hospitales en Gaza la facilidad para brindar atención adecuada a los heridos», ha denunciado la organización.
B’Tselem añade que «el elevado número de víctimas en las protestas no es un hecho inevitable de la vida, sino el resultado de una política deliberada por parte del aparato de seguridad israelí».
«Todos los altos cargos de Israel se han negado a cambiar esta política, incluso en vista de su predecible resultado predecible, y siguen argumentando que las órdenes son legales, e incluso las defienden ante el Tribunal Supremo, cuyos jueces han dado a esta realidad su sello de aprobación», concluye la organización.
Fuente: Agencia Europa Press