-
Turquía entrega 7 mil libros sobre el islam a los musulmanes en Argentina - 4 minutos hace
-
Irán: comienza la cuarta edición de las competiciones coránicas para jóvenes y deportistas - 5 minutos hace
-
Exigen liberación de 25 periodistas palestinos detenidos en las cárceles de la ocupación israelí - 6 minutos hace
-
Fátima, bendita hija del Profeta (aleya de la alimentación) - 8 minutos hace
-
“El mundo se prepara para celebrar el Día Internacional del Hiyab” - 9 minutos hace
-
- 11 minutos hace
-
Musulmanes británicos luchan contra la desinformación referente a las vacunas contra a Covid-19 - 12 minutos hace
-
Exposición de caligrafía coránica titulada «Ventana a Irán» en Indonesia - 23 horas hace
-
Ircs ofrece servicios de salud a 13 países - 1 día hace
-
Bolivia reitera solidaridad con el pueblo palestino - 1 día hace
La UE solo puede proveer el 10 % de material sanitario necesario
A través de un documento interino, la UE avisa que los países europeos pueden cubrir un 10 % de los artículos médicos necesarios en el contexto de la actual crisis sanitaria global por el nuevo coronavirus, denominado COVID-19, a través de las cadenas de suministro tradicionales.
“(Estimaciones internas) muestran que el suministro tradicional solo será capaz de servir a alrededor del 10 % de la demanda”, indicó el miércoles la Comisión Europea en el texto.
En esta misma línea, recuerda que la “disponibilidad y el suministro” de los equipos médicos y la protección personal, especialmente tracto respiratorio, en este caso ventiladores, “en toda Europa sigue siendo preocupante”.
En otra parte de la nota se advierte que el acceso a dichos materiales médicos es una de las principales restricciones, recordando que los Estados miembros de la UE tienen reservas limitadas y una capacidad restringida para aumentar la producción y satisfacer las demandas de productos sanitarios.
Ante la propagación por prácticamente todo el mundo del COVID-19, los países europeos se enfrentan a la escasez de equipos necesarios para tratar a los pacientes infectados, proteger a los profesionales de la salud y ayudar a ralentizar el brote.
De acuerdo con el balance global proporcionado por la Universidad Johns Hopkins, China, como el país principal y más afectado a nivel mundial, se mantiene con más de 81 661 personas infectadas, mientras que Italia continúa en segunda posición, con más de 74 386 contagios, 7503 fallecidos y 9362 personas curadas, seguida por EE.UU., con casi 60 000 personas contagiadas, y España, el segundo Estado en Europa y el cuarto en el mundo con mayor número de infectados.
nsr/anz/mjs