-
Fuerza Aérea de Chile halla restos que serían del avión siniestrado - dic 12, 2019
-
Ceremonia del luto por aniversario del martirio de la Dama Fátima Masuma (P) en Qom+ Fotos - dic 12, 2019
-
Aniversario del martirio de la noble Sayyida Ma’asumah (P) - dic 12, 2019
-
El Papa y el imam de Al Azhar proponen el Día Mundial de la Fraternidad Humana - dic 12, 2019
-
La poeta Rafeef Ziadah celebra en València el aniversario de la resolución de la ONU a favor del derecho al retorno de los refugiados palestinos - dic 12, 2019
-
Consejos del Imam Alí para evitar la depresión - dic 12, 2019
-
Centro islámico de Calgary toma medidas para incluir a los discapacitados - dic 12, 2019
-
Irán: concursos coránicos para estudiantes, ganadores premiados + FOTOS - dic 12, 2019
-
Indonesia: en diciembre de 2020 inauguración de la Universidad Islámica - dic 12, 2019
-
Los musulmanes distribuirán 10,000 copias del Corán en Noruega - dic 12, 2019
LIBRE MERCADO: Premio Nobel de Economía dice que el TPP dañará a los consumidores y beneficiará a las corporaciones
En una entrevista con ‘The Vancouver Sun’ el economista estadounidense Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, advierte que el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) podría acarrear consecuencias negativas para los ciudadanos de los países firmantes, mientras que las empresas multinacionales, incluidas las grandes farmacéuticas, se beneficiarán.
El premio Nobel de economía Joseph Stiglitz sostiene en declaraciones a ‘The Vancouver Sun’ que el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) es un pacto, en el que todas las partes «intentan manejar el comercio a su favor». Según él, se trata de un acuerdo que «se desmarca de las regulaciones sobre el medioambiente, la seguridad, la economía, la salud» y los consumidores son los que pierden en esta situación.
Asimismo, Stiglitz se refirió a las cuestiones de salud y los riesgos para los consumidores que podrían ir asociados al TPP. «En Estados Unidos tuvimos un acuerdo para equilibrar los medicamentos genéricos y los de las grandes farmacéuticas. Queríamos que las grandes farmacéuticas trajeran nuevos medicamentos y que los genéricos mantuvieran el precio bajo. Mientras que nuestros precios de los medicamentos siguen siendo los más altos del mundo, si no hubiera sido por los medicamentos genéricos, habrían subido por las nubes», asegura.
«El TPP da un vuelco a este equilibrio, dificultando mucho más el acceso a los medicamentos genéricos. Los pobres no serán capaces de permitírselos, las primas de seguro van a subir… así que esto va a afectar a todos los grupos de la sociedad, y ninguno de ellos se encuentra en la mesa de negociaciones», afirmó.
Sin embargo el premio Nobel dice sentirse «optimista» porque no piensa que el TPP vaya a ser finalmente aprobado «debido a la presión pública en al menos uno de los países». «Hay una sensación creciente, tanto en el bando republicano y como en el demócrata, de que habrá oposición [al acuerdo]», sostiene.
RT