-
Comienza en Gaza el festival de cine que presenta filmes sobre derechos humanos - 2 horas hace
-
El nacimiento del Imam Hasan Askari (P), el padre del Imam Mahdi (P) - 2 horas hace
-
El próximo concurso coránico internacional de Irán se celebra en Meched - 6 horas hace
-
Israel anuncia que duplicará la población judía en Hebrón, la ciudad palestina más grande de Cisjordania - 6 horas hace
-
Un estudio halla para qué podrían servir las pesadillas - 6 horas hace
-
Estudio revela que lavarse los dientes puede proteger el corazón - 6 horas hace
-
Hallan en Argentina sapo gigante y de los más venenosos del mundo - 6 horas hace
-
Un ciudadano sij ayuda a musulmanes a construir mezquita en India - 6 horas hace
-
La importante posición y advertencia del Ayatolá Sistani sobre los recientes acontecimientos en Irak - 6 horas hace
-
Una nueva colonia en Hebrón: el gran paso de Israel para expandir la ocupación - 1 día hace
Natalie Portman califica como ‘racista’ la ley israelí de estado-nación.
Según Haaretz, citando una entrevista concedida al diario londinense Al Quds Al Arabi, la actriz, en plena promoción de su nuevo filme Vox Lux, considera que es una ley que tiene un gran impacto en la vida de muchas personas.
«Esta [ley] es un error y no estoy de acuerdo con eso», dijo Portman en una entrevista con el periódico al-Quds al-Arabi de Londres el miércoles.
Es difícil venir de un lugar donde tu vida carece de opciones», agregó la actriz judía.
«Solo espero ser parte de cambiar esto y amar a nuestros vecinos y trabajar con ellos».
Israel recibió fuertes críticas de parte de la comunidad internacional después de aprobar la ley en julio, que define a Israel como un Estado judío con una «Jerusalén unida» como su capital.
La legislación también promueve el hebreo como el único idioma oficial, eliminando el árabe como idioma oficial, al tiempo que reconoce su «estatus especial».
La ley corre el riesgo de alienar aún más a la minoría árabe que sostiene que ya enfrentan discriminación por parte de los judíos israelíes y el gobierno y ya se sienten como si fueran ciudadanos de segunda clase.
Los palestinos, que tienen la ciudadanía israelí representan el 21 por ciento de la población, son conocidos como árabes israelíes y tienen miembros en el parlamento israelí, el Knesset.
La actriz, nacida en Jerusalén en 1981, es una voz crítica a las políticas del Gobierno israelí. En abril de este año causó otra polémica al cancelar una visita al país en la que iba a recoger el premio Genesis. Portman protestaba así contra la muerte de una treintena de manifestantes palestinos por disparos de soldados israelíes.
En otra ocasión, según el diario londinense, Portman señaló que aunque Israel fue «creado hace 70 años como refugio de los supervivientes del Holocausto, el maltrato de personas que sufren las atrocidades de hoy en día simplemente no está en línea con los valores judíos».
Fuente: News-front.info