-
Santa Medina: exposición de manuscritos coránicos en la Mezquita del Profeta - 12 horas hace
-
Obispos para Tierra Santa afirman su compromiso de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino - 12 horas hace
-
La nobleza y la virtud de Fátima Al-Zahra (sa) - 13 horas hace
-
El filósofo musulmán que describió la evolución de los animales 1.000 años antes que Darwin - 13 horas hace
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - 2 días hace
-
La recién nacida de la revelación (segunda parte) - 2 días hace
-
Esta noche, colonos protegidos por tropas israelíes desalojan por la fuerza a una familia palestina y se apoderan de su hogar, al sur de Hebrón - 2 días hace
-
La visión del Islam sobre las mujeres - 2 días hace
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - ene 21, 2021
-
Argentina Coronavirus: Qué condiciones deberán cumplir los mayores de 60 años para vacunarse - ene 21, 2021
ONU: Más de 1 millón de palestinos en Gaza, bajo la línea de pobreza
En un informe publicado el miércoles, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) advirtió de las consecuencias del bloqueo impuesto en 2007 por el régimen israelí a Gaza.
“El resultado ha sido el colapso casi completo de la economía regional de Gaza y su aislamiento de la economía palestina y del resto del mundo”, alerta el texto, señalando que hoy en día, el enclave costero palestino tiene a más de la mitad de su población, de dos millones de habitantes, viviendo por debajo del umbral de la pobreza.
Es más, prosigue, la falta de acceso a agua limpia y a electricidad, que oscila entre cuatro y once horas diarias, afecta a la mayoría de la población. Ante tal situación, urge a Israel a levantar el bloqueo, restaurar la libertad de movimientos y permitir comerciar libremente.
Por otro lado, el organismo de la ONU cifra en 14 000 millones de euros el coste que ha tenido el bloqueo israelí para Gaza. “El rendimiento de la economía regional de Gaza siempre ha estado muy por debajo de su potencial debido a la ocupación y las medidas restrictivas que la acompañan”, agrega.
De hecho, insiste en que una paz duradera y completa para el conflicto palestino-israelí solo se puede lograr a través de una solución de dos Estados.
La Franja de Gaza sufre un inhumano asedio impuesto por Israel desde 2007 y ha sido escenario de tres guerras desde 2008. Este bloqueo restringe severamente la importación de bienes y productos, además de impedir a los campesinos y pescadores realizar sus labores. Muchos agricultores no pueden cultivar todo lo necesario debido a la falta de material, y a la escasez de agua y electricidad.
Varios organismos internaciones han alertado del deterioro de la situación humanitaria en Gaza e instado a Israel a levantar el bloqueo contra el enclave costero, pues, de lo contrario, será inhabitable.
fmk/anz/mjs