-
‘Extrema violencia’ y represión israelí contra los palestinos de Nazaret en manifestación anti Netanyahu - 2 días hace
-
Luto por el Martirio de la Hija del Último Profeta (P) - 2 días hace
-
Un estudio sobre la vida de Fátima Zahra (P), la hija inmaculada del Profeta del Islam - 2 días hace
-
Israel rechaza vacunar contra la covid a Palestina pese a que es ‘su obligación’ - ene 15, 2021
-
Reino Unido cerró la frontera con América Latina por el coronavirus - ene 15, 2021
-
Fuerte sismo sacude Indonesia, con un primer balance de 34 muertos - ene 15, 2021
-
Descubren la pintura rupestre más antigua del mundo - ene 15, 2021
-
Irán: fase final del Concurso Coránico del IRGC en las próximas semanas - ene 15, 2021
-
Los cristianos de Teherán entre la oración y la pandemia - ene 15, 2021
-
Otro palestino de Jerusalén ocupada es obligado a demoler su propia vivienda para evitar fuertes multas y costos israelíes de demolición - ene 15, 2021
Palestina condena proyectos “coloniales” de Israel en Al-Quds
Nabil Abu Rudeineh, portavoz de la Presidencia palestina, repudió el martes la sentencia de un tribunal israelí que ordena a 30 familias palestinas a desalojar sus viviendas, en las que han vivido toda su vida, en dos barrios de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
“Es un ataque colonial sistemático y continuo a la ciudad ocupada de Al-Quds, lo cual incluye la expansión de asentamientos, la separación de la Ciudad Vieja y sus alrededores del resto de Jerusalén y el aislamiento de Jerusalén del resto del territorio palestino”, denunció el vocero en un comunicado.
Aseguró que el fallo es parte de las maniobras para cambiar el carácter árabe de la ciudad de Al-Quds y advirtió que hará “imposible la solución de dos estados y la soberanía de Palestina sobre sus tierras”.
El mencionado dictamen, prosiguió, emitido a favor de las organización de extrema derecha israelíes desplazará a decenas de palestinos, incluidos mujeres y niños, lo que requiere la intervención urgente de la comunidad internacional y la adopción de medidas inmediatas para disuadir al régimen de Israel y presionarlo para que respete el derecho internacional y las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especialmente la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Abu Rudeineh exigió además a Israel a poner fin a sus medidas ilegales y unilaterales, incluidos la demolición de viviendas palestinas, el desplazamiento forzado y la confiscación de tierras palestinas, el robo de recursos naturales del pueblo palestino, el cierre de instituciones palestinas, los ataques a santidades cristianas e islámicas.
El portavoz de la ANP insistió en que poner fin a la ocupación israelí y crear un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967 con Al-Quds como su capital, “es la clave para la paz y la estabilidad en la región” de Asia Occidental.
Los comentarios de Abu Rudeineh se producen la misma jornada en la que salió a la luz que Israel ha aprobado la construcción de 8300 nuevas unidades de colonos con fines residenciales, industriales y comerciales en el sur de Al-Quds, en tierras que pertenecen a varias aldeas y vecindarios palestinos.
ftm/ktg/mjs