-
Santa Medina: exposición de manuscritos coránicos en la Mezquita del Profeta - 1 día hace
-
Obispos para Tierra Santa afirman su compromiso de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino - 1 día hace
-
La nobleza y la virtud de Fátima Al-Zahra (sa) - 1 día hace
-
El filósofo musulmán que describió la evolución de los animales 1.000 años antes que Darwin - 1 día hace
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - ene 22, 2021
-
La recién nacida de la revelación (segunda parte) - ene 22, 2021
-
Esta noche, colonos protegidos por tropas israelíes desalojan por la fuerza a una familia palestina y se apoderan de su hogar, al sur de Hebrón - ene 22, 2021
-
La visión del Islam sobre las mujeres - ene 22, 2021
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - ene 21, 2021
-
Argentina Coronavirus: Qué condiciones deberán cumplir los mayores de 60 años para vacunarse - ene 21, 2021
‘Población mundial de mamíferos, aves, reptiles se redujo en 68%’
Científicos analizaron datos de más de 4000 especies de mamíferos, aves, reptiles y peces y registraron una disminución promedio en sus poblaciones del 68 por ciento en los últimos 46 años, según un informe publicado el miércoles por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
“El Índice Planeta Vivo [IPV] global continúa disminuyendo. Muestra una disminución promedio del 68 por ciento en el tamaño de la población de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces entre 1970 y 2016”, sostiene el informe del WWF.
La organización ambientalista agrega que “una disminución del 94 por ciento en el IPV para las subregiones tropicales de las Américas es la mayor caída observada en cualquier parte del mundo”.
El Índice Planeta Vivo refleja el estado de la diversidad biológica mundial sobre la base de las tendencias poblacionales de las especies de vertebrados en todo el mundo y se publica cada dos años desde 1998.
krd/ncl/fmk/hnb