-
Santa Medina: exposición de manuscritos coránicos en la Mezquita del Profeta - 2 días hace
-
Obispos para Tierra Santa afirman su compromiso de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino - 2 días hace
-
La nobleza y la virtud de Fátima Al-Zahra (sa) - 2 días hace
-
El filósofo musulmán que describió la evolución de los animales 1.000 años antes que Darwin - 2 días hace
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - ene 22, 2021
-
La recién nacida de la revelación (segunda parte) - ene 22, 2021
-
Esta noche, colonos protegidos por tropas israelíes desalojan por la fuerza a una familia palestina y se apoderan de su hogar, al sur de Hebrón - ene 22, 2021
-
La visión del Islam sobre las mujeres - ene 22, 2021
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - ene 21, 2021
-
Argentina Coronavirus: Qué condiciones deberán cumplir los mayores de 60 años para vacunarse - ene 21, 2021
¿Qué es el Programa Mundial de Alimentos de la ONU?
Se autodefine como la organización de ayuda humanitaria más grande del mundo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) es un organismo que depende Naciones Unidas. Se autodefine como la mayor organización humanitaria del mundo. Tiene por objetivo distribuir alimentos para programas de desarrollo, refugiados y personas desplazadas. También brinda comida en casos de emergencia como desastres naturales o eventos provocados por el hombre. Fue fundado en 1961, tiene su sede en Roma y se financia únicamente por donaciones voluntarias. Cuenta con 17.000 empleados en todo el mundo y aporta alimentos a decenas de millones de personas en todos los continentes. Los países en conflicto son una de las prioridades del PMA. La guerra es al mismo tiempo causa y consecuencia del hambre según indicó el director ejecutivo del organismo David Beasley. «No hay mil maneras de actuar (…) La única manera de terminar con el hambre es poner fin a los conflictos», sostuvo Beasley.
El PMA dispone de 5.600 camiones, 20 barcos y 92 aviones que entregan alimentos y dan asistencia de forma constante a los más necesitados. Pero además, se asocia con más de mil ONG nacionales e internacionales. Cada año entrega alimentos a más de 16 millones de niños en 60 países, especialmente en zonas de difícil acceso. En 2018 llegó a recaudar 7.200 millones de dólares y compró 3,6 millones de toneladas de alimentos. El plan estratégico del PMA 2017-2021 se alinea actualmente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Esta se enfoca principalmente en dos objetivos: la eliminación total del hambre y en la revitalización de las alianzas globales para implementar estos objetivos de desarrollo sostenible.
fuente pagina 12