-
Lula y Dilma absueltos: hacer política no es delito - 12 horas hace
-
Irán espera ampliar lazos con UE y fortalecer el multilateralismo - 14 horas hace
-
Teherán acogerá la conferencia internacional titulada ‘el lugar de las mujeres en la civilización islámica iraní’ - 14 horas hace
-
Noruega – musulmanes y cristianos contra la islamofobia y el racismo - 14 horas hace
-
¿Es lícita la ostentación en las redes sociales? - 14 horas hace
-
Mezquitas de Tatarstán instalarán terminales electrónicos para pagar el zakat - 14 horas hace
-
Fuerte crecimiento del turismo halal en el mundo - 14 horas hace
-
Comienza en Gaza el festival de cine que presenta filmes sobre derechos humanos - 1 día hace
-
El nacimiento del Imam Hasan Askari (P), el padre del Imam Mahdi (P) - 1 día hace
-
El próximo concurso coránico internacional de Irán se celebra en Meched - 2 días hace
Relator de la ONU llama a que los países rompan relaciones con Israel
Israel NUNCA ha respetado resolución o legalidad alguna y viola sistemáticamente los Derechos Humanos. En este sentido, Michael Lynk, relator de la ONU para los derechos humanos en Palestina, ha instado a los países de la comunidad internacional a romper relaciones con Israel por las graves violaciones del derecho internacional y humanitario
El relator de la ONU Michael Lynk
“La comunidad internacional tiene que ver el menú disponible de contramedidas que se usan comúnmente en una amplia gama de países que involucran graves violaciones de derechos humanos, y tiene que decidir cuáles son las apropiadas a considerar con respecto a Israel”, declaró Michael Lynk, relator de Naciones Unidas para los derechos humanos en Palestina.
Según Lynk, la comunidad internacional tiene muchas responsabilidades ante las violaciones de los derechos humanos por parte de Israel y, por tanto, debe decidir si mantiene relaciones con el régimen de Tel Aviv: “Sus privilegios a través de acuerdos bilaterales o multilaterales con respecto a su economía, las relaciones políticas y culturales serán cuestionadas y revisadas, a menos que muestres intentos genuinos de desenrollar y deshacer la ocupación”.
El relator de la Organización de las Naciones Unidas visitó Amán, la capital de Jordania, para reunirse con funcionarios y activistas israelíes y palestinos, en el marco de una investigación que presentará en octubre.
Lynk enfatizó a la cadena qatarí Al-Jazeera que los miembros de la ONU deberían considerar todo, desde cortar los lazos culturales con Israel hasta suspender su permanencia en la ONU. Los pasados informes de Lynk acerca de la situación de los derechos humanos en Palestina y sus conclusiones han sido siempre muy criticados por Estados Unidos e Israel.
Los asentamientos construidos en Cisjordania son ilegales desde el punto de vista del derecho internacional y, de acuerdo con gran parte de la comunidad internacional, suponen un enorme obstáculo para la paz.
En los últimos años, y en especial tras la llegada al poder de Donald Trump en EE.UU. y debido a los amplios apoyos dados por éste a Israel, las autoridades israelíes han impulsado varias medidas fuertemente criticadas y de carácter ilegal.
Fuente: José Antonio Gómez, Diario 16 – España