-
Santa Medina: exposición de manuscritos coránicos en la Mezquita del Profeta - 13 horas hace
-
Obispos para Tierra Santa afirman su compromiso de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino - 13 horas hace
-
La nobleza y la virtud de Fátima Al-Zahra (sa) - 13 horas hace
-
El filósofo musulmán que describió la evolución de los animales 1.000 años antes que Darwin - 13 horas hace
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - 2 días hace
-
La recién nacida de la revelación (segunda parte) - 2 días hace
-
Esta noche, colonos protegidos por tropas israelíes desalojan por la fuerza a una familia palestina y se apoderan de su hogar, al sur de Hebrón - 2 días hace
-
La visión del Islam sobre las mujeres - 2 días hace
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - ene 21, 2021
-
Argentina Coronavirus: Qué condiciones deberán cumplir los mayores de 60 años para vacunarse - ene 21, 2021
Relatora de ONU: Asesinato del físico iraní viola derecho internacional
¿Sancionará el organismo a los responsables?
La ONU condena el asesinato del científico iraní Mohsen Fajrizade y dice que cualquier gobierno o régimen que lo cometió, violó sus obligaciones internacionales.
Foto: AFP
“Un asesinato selectivo extraterritorial fuera de un conflicto militar y la privación deliberada de un ser humano del derecho a la vida es una violación del derecho internacional, de los derechos humanos y una violación de la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe el uso de la fuerza extraterrestre en tiempo de paz”, ha afirmado este viernes la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Asesinatos Selectivos y Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard, en Twitter.
El prominente físico iraní Mohsen Fajrizade, jefe de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva (SPND, por siglas en persa) del Ministerio de Defensa de Irán, fue asesinado este mismo viernes en un ataque en la localidad de Absard, ubicada en la provincia de Teherán (capital).
Callamard ha asegurado en otro tuit que los regímenes que no utilicen soluciones racionales para resolver los conflictos de manera pacífica tampoco cumplen con sus obligaciones de garantizar el derecho a la vida de los seres humanos.
Fajrizade figura entre los cinco iraníes en la lista de las 500 personas más poderosas del mundo, elaborada hace años por la revista estadounidense Foreign Policy.
Tras su asesinato, el periodista sionista Yossi Melman ha dicho en Twitter que este atentado “ha sido un golpe psicológico y técnico para Irán”. A su vez, el presidente saliente estadounidense, Donald Trump, se ha hecho eco de este mensaje en la misma red social, un hecho que, según medios israelíes, muestra la probabilidad de que “haya sido una operación conjunta de Estados Unidos e Israel”.
En una primera reacción al ataque terrorista, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha condenado rotundamente el crimen y subrayado que hay “serios indicios” del papel del régimen israelí en el asesinato del físico persa.
El Ministerio de Inteligencia iraní, por su parte, ya ha asegurado que perseguirá y se vengará de los autores intelectuales y materiales de este crimen.