-
El Kremlin alertó sobre la venta de armas a simpatizantes de Guaidó en Venezuela - 17 horas hace
-
Irán inicia grandes maniobras navales en el Golfo Pérsico - 17 horas hace
-
Informe: Un radar chino fue destruido en Siria por F-35 israelíes - 17 horas hace
-
Rohani: Con sanciones buscan cesar avances científicos del país - 17 horas hace
-
Sudáfrica no reconocerá un gobierno de “golpistas” en Venezuela - 17 horas hace
-
Encuentro popular en Hasaka condena la presencia de tropas extranjeras - 17 horas hace
-
Tropas estadounidenses y grupos extremistas impiden evacuación de sirios del campo de Rukban - 17 horas hace
-
Colonos israelíes atacan escuela palestina en Cisjordania - 17 horas hace
-
Por lo menos 56 niños palestinos fueron asesinados por Israel en 2018 - 2 días hace
-
Hinchas del club Talleres de Argentina recibieron con pancartas y aplausos a Palestino - 2 días hace
Rohani: Irán dialogará con EEUU si acepta posición justa de Teherán
Hasan Rohani, que se encuentra visitando la norteña provincia de Semnan, ha afirmado este miércoles que EE.UU. está muy ansioso por negociar con Irán y casi diariamente formula peticiones al respecto.
En cuanto a la posibilidad de negociar con Estados Unidos, el mandatario persa ha destacado que Irán busca estar en paz con el mundo entero.
“Vamos a dialogar con Estados Unidos si se rinde ante la posición justa (de Irán). Igual que conversamos con ellos antes de la firma del acuerdo nuclear (julio de 2015), es posible que volvamos a la mesa de diálogo si las condiciones son las adecuadas”, ha subrayado Rohani, diciendo que Teherán cree “en negociaciones oportunas”.
No obstante, Rohani ha dejado en claro que la República Islámica nunca negociará sus capacidades de defensa. “Para nosotros sería inaceptable negociar nuestro poder defensivo con Europa (o cualquier otra potencia)”, ha recalcado.
Vamos a dialogar con Estados Unidos si se rinde ante la posición justa (de Irán). Igual que conversamos con ellos antes de la firma del acuerdo nuclear (julio de 2015), es posible que volvamos a la mesa de diálogo si las condiciones son las adecuadas”, ha subrayado el presidente iraní, Hasan Rohani.
A principios de mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró a su país del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces conformado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y exigió otro más agresivo, que incluye entre otras medidas, el cese del desarrollo de los misiles balísticos iraníes.
Irán rechazó tajantemente las condiciones impuestas por Estados Unidos para evitar las sanciones —que se reimpusieronen dos fases—, al considerar la propuesta estadounidense una gran injerencia en sus asuntos internos y una amenaza ilegal contra un miembro de las Naciones Unidas.
Las autoridades persas han asegurado, a su vez, que no negociarán con un país irresponsable como EE.UU., que no solo ha infringido la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), sino que también amenaza con castigar a los que acatan el pacto nuclear y la resolución que lo ratifica.
ftm/anz/mtk/mkh