-
Turquía entrega 7 mil libros sobre el islam a los musulmanes en Argentina - 5 horas hace
-
Irán: comienza la cuarta edición de las competiciones coránicas para jóvenes y deportistas - 5 horas hace
-
Exigen liberación de 25 periodistas palestinos detenidos en las cárceles de la ocupación israelí - 5 horas hace
-
Fátima, bendita hija del Profeta (aleya de la alimentación) - 5 horas hace
-
“El mundo se prepara para celebrar el Día Internacional del Hiyab” - 5 horas hace
-
- 5 horas hace
-
Musulmanes británicos luchan contra la desinformación referente a las vacunas contra a Covid-19 - 5 horas hace
-
Exposición de caligrafía coránica titulada «Ventana a Irán» en Indonesia - 1 día hace
-
Ircs ofrece servicios de salud a 13 países - 1 día hace
-
Bolivia reitera solidaridad con el pueblo palestino - 1 día hace
Sube a 108 cifra de personas contagiadas por Covid-19 en Palestina
A 108 ascendió el número de personas contagiadas por el Covid-19 en los territorios palestinos, nueve de ellas en la franja de Gaza y el resto en Cisjordania, confirmó hoy la agencia Wafa.
El brote inicial surgió en la ciudad de Belén, donde adoptaron las primeras medidas de cierre de colegios, mezquitas e iglesias, entre ellas la antigua Basílica de la Natividad, erigida en el sitio donde según la tradición cristiana nació Jesús de Nazaret.
De ese total de infectados, 20 lograron recuperarse de la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, explicó el portavoz de la Autoridad Palestina (AP), Mohammad Milhem, citado por Wafa.
En tanto, el primer ministro de la AP, Mohammad Shtayyeh, confirmó que escasea el equipamiento para detectar o descartar la presencia del virus y adelantó que esperan una donación de China.
En días previos el presidente, Mahmoud Abbas, pidió a los funcionarios de salud realizar gestiones con diferentes países para acceder a los suministros indispensables.
Adicionalmente envió una carta al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, sugiriendo la creación de un mecanismo global institucional dedicado a examinar la situación epidemiológica y proponer alternativas.
Aunque el mal constituye una amenaza mundial, preocupa particularmente la situación de los hombres y mujeres de la franja de Gaza -suman más de un millón- que desde hace décadas despiertan con la única meta de sobrevivir en el estrecho enclave costero de precaria infraestructura, elevados índices de pobreza y desempleo, controlado por el gobierno de Tel Aviv por aire, mar y tierra.
Al complejo panorama de su día a día, subsistiendo entre ruinas, se adiciona ahora el reto de hacer frente a un flagelo que ha desatado crisis sanitarias en países como China, Italia y España.
Pese a que hubo contactos o coordinaciones entre la Autoridad Palestina y representantes gubernamentales de Israel, han sido a todas luces insuficientes por las carencias de herramientas a fin de encarar la emergencia que sufren los primeros.
En Cisjordania viven cientos de miles de colonos judíos asentados de manera ilegal en tales tierras.
Fuente: Agencia Prensa Latina