-
Santa Medina: exposición de manuscritos coránicos en la Mezquita del Profeta - 2 días hace
-
Obispos para Tierra Santa afirman su compromiso de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino - 2 días hace
-
La nobleza y la virtud de Fátima Al-Zahra (sa) - 2 días hace
-
El filósofo musulmán que describió la evolución de los animales 1.000 años antes que Darwin - 2 días hace
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - ene 22, 2021
-
La recién nacida de la revelación (segunda parte) - ene 22, 2021
-
Esta noche, colonos protegidos por tropas israelíes desalojan por la fuerza a una familia palestina y se apoderan de su hogar, al sur de Hebrón - ene 22, 2021
-
La visión del Islam sobre las mujeres - ene 22, 2021
-
Incendio en la mayor fábrica de vacunas del mundo en India - ene 21, 2021
-
Argentina Coronavirus: Qué condiciones deberán cumplir los mayores de 60 años para vacunarse - ene 21, 2021
Sucesos violentos en Congreso de EEUU preocupan a ONU
“Ahora, en tales circunstancias, es importante que los líderes políticos inculquen a sus seguidores la necesidad de abstenerse de la violencia, así como de respetar los procesos democráticos y el estado de derecho”, indicó el miércoles en nombre del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, su portavoz Stéphane Dujarric, a través de un comunicado.
Por su parte, el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Volkan Bozkir, declaró en un tuit que lo entristecen y preocupan los hechos de violencia sucedidos el miércoles en el Capitolio, edificio que alberga las dos cámaras legislativas de Estados Unidos.
Asimismo, la representante permanente alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, al referirse al asalto violento del Congreso, manifestó en su cuenta de Twitter que la historia sería contada de otra manera “si los manifestantes fueran negros o latinos”, o “si este hecho hubiera ocurrido en un país en desarrollo”.
La violencia, de la que achacan tanto los demócratas como los republicanos a Trump, tuvo lugar después de que un gran número de los partidarios del magnate rompiera el cordón policial frente al Capitolio para ingresar al edificio, situado en Washington D.C (la capital). La situación ha sido considerada por muchos críticos del mandatario saliente de un “intento de golpe de Estado”.
Cuatro personas perdieron la vida en medio de la revuelta y varias otras personas fueron arrestadas.
Sin embargo, luego de un tumultuoso miércoles, el triunfo del demócrata, Joe Biden, como presidente y Kamala Harris como vicepresidenta ha sido confirmado en una sesión conjunta de las dos cámaras legislativas tras contabilizarse los votos electorales de todos los estados. La contabilidad final quedó: 306-232 a favor del demócrata.
El presidente saliente ha reconocido este jueves que su mandato está terminando y prometió una “transición en orden”, luego de que el Congreso certificara la victoria de Biden.
sar/ncl/hnb