-
Sacerdote cristiano pide apoyo para la mezquita de Al-Aqsa - 22 horas hace
-
Rusia, hoteles halal para creyentes musulmanes - 22 horas hace
-
La masacre de Deir Yassin: 73 años después, el terrorismo sionista continúa cometiendo atrocidades - 22 horas hace
-
Turquía no permitirá las oraciones masivas nocturnas en las mezquitas en Ramadán - 22 horas hace
-
El mundo después de la muerte - 22 horas hace
-
¿Qué restricciones a nivel gobierno tendrán los musulmanes argentinos en este mes Sagrado de Ramadán? - 22 horas hace
-
“El país modelo del laicismo y el respeto quema otra mezquita” - 22 horas hace
-
ZMD: El coronavirus ha tenido un fuerte impacto en la vida de los musulmanes de Alemania - 22 horas hace
-
Musulmanes de Canadá esperan otro Ramadán con restricciones - 22 horas hace
-
El manto negro de la Kaaba - 22 horas hace
Tasa de mujeres ingenieras en el mundo árabe supera la de los países occidentales

En su informe titulado “la carrera contra el reloj para un desarrollo más inteligente”, la Unesco denuncia la floja proporción de mujeres diplomadas en ingeniería en el mundo, cifra que no supera el 28 % del total de los diplomados en ingeniería, según informó Econostrum.
En el capítulo “Para ser inteligente, la revolución numérica deberá será inclusiva”, la Unesco subraya que países importantes de la OCDE, no llegan a esta tasa del 28 %, ya que en Francia por ejemplo la tasa de mujeres ingenieras es del 26,1 %, mientras no supera el 20,4 % en los Estados Unidos, el 19,7 % en Canadá y el 14 % en Japón.
Sorpresivamente para muchos, la tasa más alta en el mundo de mujeres ingenieras con respecto al total de los diplomados en ingeniería se encuentra en los tres países de Magreb Árabe y Siria, ya que alcanza el 48,5 % en Argelia, 44,2 % en Túnez, 43,9 en Siria y 42,2 % en Marruecos.
La misma observación realizó la Unesco ya que la tasa de investigadoras científicas pasó del 35 % en el 2005 al 47,1 % en 2017 en Argelia, mientras pasó del 36 % en 2005 al 45,6 % en 2017 en Egipto.
Las investigadoras argelinas ocupan el 42,7 % de los puestos en ingeniería y tecnología, pero este número sube al 71,7 % en ciencias naturales. Mientras que las investigadoras egipcias ocupan el 28,9 % de los puestos en ingeniería y 48,9 % en salud y servicios sociales.
fuente mundoislam